UN POCO DE HISTÓRIA: Con un enclave tan sublime como el Parque Nacional del Chera-Sot, donde sus cascadas de agua cristalina vierten el precioso liquido a uno de los embalses más bonitos de la Comunidad Valenciana, está el embalse en cuestión. La presa fue construida entre los años 1903 y 1915 mediante sillería. Es el embalse más antiguo de la cuenca del Turia y fue el mayor de la Comunidad Valenciana, hasta el año 1925. En este año el titulo se lo llevó el embalse de María Cristina, situado en Castellón. Siguió siendo el más grande de la provincia hasta que en 1952 se construyó el embalse de Benagéber, sobre el cual ya escribí un articulo y que retiene ahora el titulo del mayor de la provincia. De los pocos embalses en España que posé zonas de acampada autorizadas para deleite que quienes deseen pasar unos días junto a este precioso embalse. Para la pesca es uno de los embalses a tener muy en cuenta.

LA PRESA: Es del tipo gravedad de planta curva, con una altura desde cimientos de 40 metros y una longitude de coronación de 146 metros. Fue obra del arquitecto Luis González Granda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario